"Queremos comprometer corazones, para que el desarrollo de Chile sea un desarrollo que llegue a todos los hogares de nuestro país". Presidente Sebastián Piñera E.
Programa de la Presidencia del Gobierno de Chile, que convoca al mundo público, privado, académico y a la sociedad civil para trabajar en medidas concretas que contribuyan a superar la falta de oportunidades y romper con el círculo de la pobreza.
Luego de un proceso metodológico y de una priorización realizada por líderes de opinión, se identificaron 16 problemas de vulnerabilidad, ligados a 10 Ministerios, que fueron presentados al Presidente de la República, dando origen al programa Compromiso País.
Las personas son el principal actor y motor del progreso. Ampliar su libertad, confiar en sus capacidades y fortalecer sus recursos para lograr una real igualdad de oportunidades son por ello las claves de la prosperidad.
Mesa 3: Personas que viven en campamentos o en hacinamiento alto o crítico.
Mesa 7: Personas con consumo problemático de alchol y/o drogas.
Mesa 10: Personas en hogares donde uno de sus integrantes declara haber presenciado tráfico de drogas o, balaceras o disparos.
Mesa 11: Personas mayores de 18 años desempleadas por 3 meses o más, o sin contrato laboral, pertenecientes al 40% más pobre de la población.
Mesa 12: Familias en que uno o más de sus integrantes presenta dependencia moderada o severa, pertenecientes al 40% más pobre.
Mesa 14: Personas pertenecientes a pueblos indígenas en el 40% más pobre.
Mesa 15: Personas en el Sistema Penitenciario sin acceso a programas de rehabilitación y capacitación.
Mesa 16: Localidades sin conexión a internet.
Palacio de la Moneda S/N, Santiago
compromisopais@presidencia.cl